

TIPOS DE DESNUTRICIÓN

"Se calcula que 7,6 millones de niños menores de 5 años
mueren cada año. Una tercera parte de estas muertes está
relacionada con la desnutrición. El índice de desnutrición se determina mediante la observación
directa, que permite identificar niños demasiado
delgados o con las piernas hinchadas; y midiendo la talla,
el peso, el perímetro del brazo y conociendo la edad del
niño, que se comparan con unos estándares de referencia." (Unicef 2014)
La desnutrición se manifiesta en el niño de diversas formas:
● Es más pequeño de lo que le corresponde para su
edad.
● Pesa poco para su altura.
● Pesa menos de lo que le corresponde para su edad.
"Cada una de estas manifestaciones está relacionada con un
tipo específico de carencias. La altura refleja carencias
nutricionales durante un tiempo prolongado, mientras que
el peso es un indicador de carencias agudas. De ahí las distintas
categorías de desnutrición." (Unicef 2014)
Desnutrición crónica

Desnutrición aguda moderada
Desnutrición aguda grave o severa
Es la forma de desnutrición más grave. El niño tiene
un peso muy por debajo del estándar de referencia
para su altura. Se mide también por el perímetro
del brazo. Altera todos los procesos vitales del niño
y conlleva un alto riesgo de mortalidad.
El riesgo de muerte para un niño con desnutrición
aguda grave es 9 veces superior que para un niño
en condiciones normales.
Requiere atención médica urgente. (Unicef, 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario